Principal Cámaras Muévete sobre Silicon Valley, Japón todavía está a años luz de distancia

Muévete sobre Silicon Valley, Japón todavía está a años luz de distancia



En un momento, Japón fue visto como el líder de facto de la innovación tecnológica. Fue el centro de la robótica, la conectividad y la tecnología de vanguardia. En los últimos años, incluso décadas, esa visión se ha ido erosionando constantemente. Silicon Valley y el auge del hardware y software estadounidenses han robado el protagonismo a sus rivales japoneses. En Japón, la idea de la teleconferencia y el trabajo remoto son ideas nuevas; en Europa y América, son el status quo.

Muévete sobre Silicon Valley, Japón todavía está a años luz de distancia

Ver relacionados Este simpático robot es el futuro de los asistentes robóticos El robo de datos en la Dark web puede que finalmente haya encontrado a su pareja Los robots que podrían estar cuidando a tus padres

Sin embargo, la innovación tecnológica en Japón no se ha estancado. Si bien es cierto que el resto del mundo se ha movido hacia un modelo diferente de bienes basados ​​en servicios, Japón sigue impulsando la creatividad tecnológica de una manera que Occidente todavía lucha por emular. Una mirada al RoboPin de Fujitsu le muestra cuán atrás está Occidente en la comprensión de cómo crear robots realmente útiles.

En el Foro de Fujitsu de este año quedó claro que las muchas empresas emergentes y los equipos de desarrollo de productos de las corporaciones japonesas miran al mundo no desde el punto de vista de cómo ganar dinero, sino de cómo mejorar la vida de las personas. Debido a esta perspectiva de la tecnología como facilitador social, algunos de los proyectos tecnológicos más interesantes todavía se están llevando a cabo en Japón.

Ayudar a las personas con discapacidad visual a ver de nuevo

otonglass_fujitsu_forum_side

El dispositivo más impresionante en el Foro Fujitsu de este año provino de OtonGlass. Diseñados para mejorar la vida tanto de las personas con discapacidad visual como de las personas con dislexia, estas gafas impresas en 3D pueden interpretar el mundo que te rodea y transmitir la información a través de descripciones en lenguaje natural.

LEER A CONTINUACIÓN: Cómo la realidad virtual permitió a un joven volver a ver

cómo hacer un canal de música en discordia

Una cámara frontal montada en el puente de las gafas captura la imagen, mientras que una unidad de procesamiento descifra lo que se ha visto. Luego describe lo que puede ver y le transmite esa información a través de un auricular conectado. En japonés, permite a las personas con dificultades visuales comprender lo que les rodea en un momento dado, describiendo una escena o texto en particular mediante la palabra hablada. Los creadores de OtonGlass ven el dispositivo como un medio para permitir que las personas con discapacidad visual vuelvan a ver, así como para ayudar a quienes tienen dificultades para leer y comprender el japonés.

Sin embargo, la verdadera innovación proviene de su integración con las capacidades de traducción de Google Cloud Vision. Ahora, con solo presionar un botón, un hablante que no sea japonés puede mirar letreros y hacer que se lean en voz alta en inglés.

otonglass_fujitsu_forum_full_package

Como OtonGlass aún se encuentra en sus primeras etapas, las imágenes tardan un poco en procesarse y traducirse. Las gafas en sí mismas son todo menos discretas, con un cable HDMI que se conecta a una unidad de procesamiento y un paquete de baterías colgado del hombro. Con el tiempo, el objetivo es que OtonGlass se convierta en un producto completamente discreto que no sea diferente de un par de anteojos, pero eso todavía está lejos.

Si bien existen dudas sobre cuán rentable puede ser un producto de este tipo, principalmente porque funciona con una combinación fácilmente replicable de una Raspberry Pi y los servicios en la nube de Google, su utilidad es innegable.

Mantener a los ancianos a salvo

La población mayor de Japón está creciendo a una escala que muchas otras naciones del mundo aún no han experimentado. Ahora que un número récord de personas sobreviven a los 100 años, existe un sentimiento real entre los desarrolladores japoneses de que deben abordar los problemas que presenta una sociedad cada vez más anciana. Con proporcionalmente menos gente joven para apoyar a esta población que envejece, la tecnología tiene que llenar el vacío, y ahí es donde entra en juego el altavoz inteligente y el dispositivo de monitoreo del hogar de Fujitsu.

Como dispositivo pequeño, no más grande que un ambientador promedio, es capaz de monitorear una casa y avisar a los miembros de la familia o al servicio de atención central cuando surge algo preocupante. Es capaz de monitorear el movimiento dentro de un hogar y, si no se detecta ningún movimiento durante un período determinado, enviará un mensaje al familiar de confianza con un mensaje para verificar a la persona involucrada o enviar una alerta a un equipo de atención designado.

home_sensor_fujitsu_forum_2018_main_unit_with_speaker

También tiene un sensor de humedad y calor integrado: la población mayor de Japón a veces tiene problemas para saber realmente cuándo pasa demasiado tiempo en un ambiente demasiado caluroso o sofocante.

LEER A CONTINUACIÓN: Los ladrones de datos de la Dark Web pueden haber finalmente encontrado a su pareja

La tecnología ya se ha implementado en muchos hogares de ancianos japoneses y está disponible para que el público la instale también en los hogares. Al igual que OtonGlass, no es un innovador tecnológico, pero combina las tecnologías existentes de una manera que se presta a mejorar la calidad de vida de los miembros mayores de la sociedad.

Este tampoco es un problema inherentemente japonés. Europa se enfrenta a problemas similares pero, lo que es más importante, el mundo occidental no está recurriendo a la tecnología de la misma manera. Existen dispositivos de monitoreo que funcionan a través de cámaras y tecnologías de asistencia en el hogar, pero una solución discreta como esta aún no se ha introducido en el mercado.

Permitir que los sordos sientan el sonido

ontema_fujitsu_forum_device_clip

Ontema se inspiró en la idea más inusual: un miembro del equipo de desarrollo explicó que a su creador se le ocurrió la idea al visualizar el cabello como una interfaz de comunicación para los humanos.

En su nivel más básico, Ontema es un dispositivo de sinestesia digital; una horquilla que convierte el sonido en una combinación de estímulo táctil y visual, lo que permite a los usuarios con problemas de audición sentir y experimentar el sonido del entorno en el que se encuentran. Al ponerse la horquilla Ontema, los usuarios pueden recibir alertas de sonidos cercanos o incluso participar en formatos tradicionales de los medios de comunicación de formas en las que antes no podían hacerlo.

Debido a que Ontema detecta el ruido y la intensidad del entorno, puede permitir que una persona sorda o con problemas de audición sienta cuando se acerca un peligro. Por ejemplo, un automóvil que se acerca haría vibrar a Ontema. A medida que un automóvil se acercaba y el sonido de su motor se hacía más fuerte, Ontema vibraba más fuerte y su luz destellaba más rápido y más brillante.

ontema_fujitsu_forum_broadcasting_box

Sus desarrolladores también están trabajando en un receptor de televisión que se conecta a un sistema de entretenimiento doméstico para proporcionar otra capa de interacción con los programas de televisión. La idea es permitir que los usuarios de Ontema sientan la acción en pantalla, proporcionando otra capa de interactividad para aquellos con problemas de audición, asegurando que no se pierdan el ruido ambiental incidental en una película o programa de televisión. El mismo receptor también podría usarse en festivales, museos o desfiles para proporcionar experiencias sensoriales similares.

Ontema es principalmente una herramienta de accesibilidad, pero el equipo no ve ninguna razón por la que no pueda usarse también como un dispositivo portátil general que actúa como un sistema de alerta o incluso como otro medio para agregar inmersión para aquellos que no tienen problemas de audición.

LEER A CONTINUACIÓN: El enfoque del gobierno de Singapur, similar a una startup, tiene que ver con mejorar la vida de sus ciudadanos

Una revolución de la cerveza astuta

serenbler_fujitsu_forum_cup

Sin duda, el producto más extraño que se exhibió en el Fujitsu Forum de este año fue Serenbler, una taza reutilizable cuyo nombre proviene de un acrónimo de serendipia y vaso. Suena extraño, pero el concepto de incrustar un vaso reutilizable con una pantalla de papel electrónico tiene un poco más de sentido cuando te das cuenta de que está destinado a la cerveza, en lugar de al café.

Patrocinado por una de las tres principales cerveceras de Japón, aunque los creadores de Serenbler no revelaron cuál, la idea es que una taza conectada pueda reemplazar el vaso de pinta tradicional. Cuando su vaso de cerveza se vacía o se acerca a estar vacío, la pantalla del papel electrónico sugiere que vuelva a llenar su cerveza. También podría sugerir bebidas alternativas si siente que ha consumido demasiadas unidades de alcohol. Y, naturalmente, también es una oportunidad para que un establecimiento impulse ofertas y ofertas de alimentos directamente a cada cliente.

Obviamente, no es tan valioso como las otras tecnologías de mejora de la sociedad que se muestran en el Fujitsu Forum 2018, pero da una idea de dónde puede estar el futuro de los bares, pubs y restaurantes. A medida que se vuelve más difícil ganar dinero en el sector y que los cerveceros obtienen rendimientos eficientes de su producto, estas oportunidades de publicidad incorporada pueden convertirse en un elemento crucial para el éxito de un negocio.

Artículos De Interés

La Elección Del Editor

¿Puede Roku conectarse a redes 5G?
¿Puede Roku conectarse a redes 5G?
Cuando configura su Roku por primera vez, debe conectarlo a una de las conexiones inalámbricas disponibles en su hogar. Es posible que haya escuchado que conectar su Roku a una conexión 5G obtiene mejores resultados,
Cómo hacer una puerta secreta en Minecraft
Cómo hacer una puerta secreta en Minecraft
Debes saber cómo hacer una puerta oculta en Minecraft para mantener tus tesoros a salvo. Puedes hacer puertas secretas con cerraduras que se activan con una Antorcha Redstone y un Botón.
Cómo descargar vídeos de YouTube en Linux
Cómo descargar vídeos de YouTube en Linux
Es fácil descargar videos de YouTube en Linux usando la herramienta de línea de comandos youtube-dl, pero también existe un programa gráfico normal que puede hacerlo.
Cómo eliminar mensajes archivados en Signal
Cómo eliminar mensajes archivados en Signal
Como usuario de Signal, probablemente sepa que esta aplicación de mensajería encripta sus conversaciones, haciéndolas perfectamente seguras. Solo son visibles para usted y la persona a la que está enviando el mensaje de texto. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que desee eliminar
Cómo transferir cintas de vídeo de 8 mm y Hi8 a DVD o VHS
Cómo transferir cintas de vídeo de 8 mm y Hi8 a DVD o VHS
Puede transferir cintas a DVD o VHS conectando la videocámara a la videograbadora o al reproductor de DVD o a una computadora (sólo DVD).
Cómo comprobar un enlace en busca de un virus
Cómo comprobar un enlace en busca de un virus
En cuanto a la seguridad, Internet puede ser un lugar salvaje a veces. Con más de la mitad de la población mundial en línea, los ataques de virus, phishing y malware están siempre presentes. Saber la diferencia entre un enlace inofensivo y un intento malvado es
Los 7 mejores sitios web gratuitos de alojamiento de imágenes
Los 7 mejores sitios web gratuitos de alojamiento de imágenes
Los sitios web de alojamiento de imágenes gratuitos le brindan un lugar para almacenar y compartir sus imágenes. Descubra qué sitio web debería utilizar con estas reseñas.