Ya sea que cree un contenido divertido con una melodía moderna de TikTok o un fragmento promocional que muestre su marca, CapCut puede ayudarlo a hacerlo bien. Teniendo en cuenta lo populares que se han vuelto los vídeos de formato corto, es bastante común que los creadores de contenido pasen horas editando un vídeo corto. Por eso es tan frustrante cuando ese vídeo no se puede exportar.
Pero tenemos buenas noticias. Cada problema de exportación de CapCut tiene una explicación bastante simple y una solución aún más sencilla. Descubra cómo abordar problemas comunes de exportación en CapCut y eliminar los obstáculos en su camino hacia la creación de videos perfecta.
Formas sencillas de solucionar problemas de exportación de CapCut
Para encontrar una solución a su problema de exportación de CapCut, primero debe comprender qué lo está causando. Consulte a continuación los culpables más comunes de que su video no se exporte. Luego, prueba las soluciones asociadas y el mundo (¡o tus amigos y familiares!) verán tu vídeo en poco tiempo.
Poco espacio de almacenamiento
Para que su video se pueda exportar, debe tener suficiente espacio de almacenamiento en su dispositivo. Si su dispositivo está repleto de imágenes, videos, documentos y aplicaciones, es probable que CapCut no pueda funcionar correctamente ni exportar su creación más reciente. Afortunadamente, este problema tiene una solución fácil: simplemente libera algo de espacio en tu dispositivo.
Puede hacerlo manualmente eliminando archivos y desinstalando aplicaciones y programas. Alternativamente, puede utilizar un limpiador automático que se encargará de estos archivos sobrantes por usted.
Además del almacenamiento de su dispositivo, el almacenamiento interno de CapCut podría estar causando el problema de exportación. Si ha estado jugando con la aplicación durante algún tiempo, probablemente tenga video tras video alineados en la pestaña 'Proyectos'.
Claro, mantener varios videos aquí te ayuda a volver a editar en poco tiempo, eliminando la presión de hacerlo todo de una sola vez. Sin embargo, numerosos proyectos redactados también pueden ralentizar CapCut, provocar retrasos o fallos, o no exportar vídeos correctamente. Para resolver este problema, tendrás que despedirte de algunos de tus proyectos sin terminar.
A continuación se explica cómo eliminar proyectos innecesarios en su dispositivo móvil:
- Vaya a la página de inicio de CapCut.
- Navegue a la sección 'Proyectos'.
- Desplácese por la lista y busque el proyecto que desee eliminar.
- Toca el ícono de tres puntos al lado de ese proyecto.
- Seleccione 'Eliminar' en el menú emergente.
- Confirme su selección presionando “Eliminar” nuevamente.
- Repita los pasos 4 a 6 para cada proyecto que desee eliminar.
Si prefiere editar en su computadora, siga estos pasos para liberar espacio en el cliente web CapCut:
- Navegue hasta CapCut pagina de inicio .
- Vaya a la sección 'Recientes'.
- Localice el proyecto que desea eliminar.
- Haga clic en el icono de tres puntos en la esquina inferior derecha.
- Seleccione 'Eliminar'.
- Confirma la eliminación haciendo clic en “Confirmar”.
Puede seguir los mismos pasos para eliminar proyectos innecesarios de sus clientes de escritorio. La única diferencia es que sus proyectos aparecerán en la sección 'Proyectos'.
Saturación de RAM
Todos los datos y programas utilizados actualmente por la CPU (Unidad Central de Procesamiento) de su dispositivo se almacenan en su unidad RAM (Memoria de Acceso Aleatorio). Si inicia demasiados programas que consumen muchos recursos y los deja ejecutándose en segundo plano, es posible que su RAM tenga problemas para mantener el ritmo. ¿El resultado? Es posible que sus aplicaciones no funcionen correctamente, incluido CapCut.
Para asegurarse de que la RAM de su dispositivo se centre únicamente en el vídeo que intenta exportar, cierre todas las aplicaciones innecesarias que se ejecutan en segundo plano. Los pasos exactos para hacerlo variarán ligeramente según su dispositivo móvil.
En la mayoría de los dispositivos Android, podrás cerrar todas las aplicaciones en segundo plano a la vez tocando el botón 'Descripción general' (el botón cuadrado en la parte inferior de la pantalla) y presionando el ícono de la papelera. iOS, por otro lado, requiere alguna acción manual.
- Navega a tu pantalla de inicio.
- Desliza hacia arriba desde abajo.
- Detente en el medio.
- Revise sus aplicaciones recientes y deslice hacia arriba las que desea cerrar.
Aplicación obsoleta
Una aplicación desactualizada puede causar una gran cantidad de problemas a los usuarios de CapCut y, sin duda, los problemas de exportación se encuentran entre ellos. Nuevamente, existe una solución simple para este problema: una actualización rápida de la aplicación.
Para instalar la última versión de la aplicación en su dispositivo móvil, haga lo siguiente:
- Visita Play Store o App Store.
- Ingrese 'CapCut' en la barra de búsqueda.
- Toque el botón 'Actualizar' al lado.
En su computadora, este proceso se puede realizar directamente a través de la aplicación CapCut.
- Navegue hasta el ícono 'Configuración' en la esquina superior derecha.
- Seleccione 'Versión (su versión actual)' en el menú desplegable.
- Haga clic en el botón 'Buscar actualizaciones' en la ventana emergente.
- Si hay alguna actualización, haga clic en el botón 'Instalar'.
Si esto no resuelve el problema, intente eliminar y reinstalar la aplicación. Esta acción debería eliminar cualquier archivo dañado que pueda estar causando problemas de exportación.
Tamaño de archivo grande
Cuanto más grande es el video, más recursos necesita CapCut para procesarlo. Como resultado, la aplicación puede tener algunos problemas al exportar el video. Para evitar este desafortunado escenario, reduzca la resolución, la tasa de código y la tasa de cuadros de su video. Esto, a su vez, reducirá su tamaño y lo ayudará a exportar su video sin problemas.
Para reducir estos valores en su dispositivo móvil, siga estos pasos:
- Seleccione el video que desea exportar.
- Vaya al botón '1080P' en la esquina superior derecha.
- Navegue hasta el control deslizante 'Resolución' y arrástrelo a un valor más bajo (idealmente, '720p').
- Repita el Paso 3 para los controles deslizantes 'Velocidad de fotogramas' ('25') y 'Velocidad de código' ('bajo').
Si está utilizando el cliente de escritorio de CapCut, puede reducir todos estos valores justo antes de exportar el video.
- Haga clic en el botón 'Exportar' en la esquina superior derecha.
- Vaya a la sección 'Exportación de video'.
- Haga clic en los menús desplegables junto a las pestañas 'Resolución', 'Velocidad de bits' y 'Velocidad de fotogramas'.
- Baje sus valores en consecuencia.
- Presiona el botón 'Exportar' para completar el proceso.
El cliente en línea de CapCut requiere pasos similares. Sin embargo, solo le permite ajustar la resolución y la velocidad de fotogramas.
- Haga clic en el botón azul 'Exportar' en la esquina superior derecha.
- Seleccione 'Configuración avanzada'.
- Utilice los menús desplegables junto a 'Resolución' y 'Frecuencia de fotogramas' para reducir sus valores.
- Ve a 'Exportar'.
Datos de caché excesivos
Tener demasiados datos de caché en cualquier programa no significa más que problemas, y CapCut no es diferente. Ya sean excesivos o corruptos, estos datos pueden reducir el rendimiento de su aplicación y provocar interrupciones durante la exportación. Para evitar ver un mensaje de error en lugar de un video editado meticulosamente, borre la fecha de caché de CapCut antes de exportar.
Si está usando un iPhone, esto es lo que debe hacer:
- Inicie la aplicación 'Configuración'.
- Localice 'CapCut' en la lista de aplicaciones y selecciónelo.
- Desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de la página de la aplicación.
- Active la opción 'Restablecer caché en el próximo inicio'.
- Vuelva a iniciar CapCut para deshacerse de su caché.
Para los usuarios de Android, el proceso es más o menos así:
- Vaya a la 'Configuración' de su dispositivo.
- Desplácese hacia abajo hasta la pestaña 'Aplicaciones'.
- Toque 'Aplicaciones' nuevamente.
- Localice 'CapCut' en la lista y presiónelo.
- Seleccione la pestaña 'Almacenamiento'.
- Presione el botón 'Borrar caché' en la parte inferior.
En su computadora, inicie la aplicación CapCut y haga lo siguiente:
cómo desplazar celdas hacia abajo en Excel
- Haga clic en el icono 'Configuración' en la esquina superior derecha.
- Seleccione 'Configuración' en el menú desplegable.
- Abra la pestaña 'Proyecto' en la ventana emergente.
- Navegue hasta 'Tamaño de caché' en la parte inferior.
- Presiona el ícono de la papelera.
- Confirme la acción haciendo clic en 'Aceptar'.
Conexión a Internet inestable
Con una conexión a Internet inestable, casi no puede hacer nada en su teléfono o computadora, y mucho menos exportar un video.
Pero, ¿cómo puede saber si su conexión a Internet es la culpable de su problema CapCut? La respuesta es simple: verifique si otras aplicaciones funcionan sin problemas. Si no, ¡problema resuelto! Bueno, casi.
Después de todo, resolver problemas con la conexión a Internet es una tarea en sí misma. Los afortunados encontrarán un problema menor, que solo requiere una solución rápida (como reiniciar su enrutador). Si no se encuentra entre ellos, prepárese para algunos retoques (por ejemplo, ajustar la configuración de red).
Deje que su imaginación vuele
Utilice las soluciones descritas en esta guía y sus videos de CapCut dejarán rápidamente la sección 'Proyectos' y saldrán al mundo. Supongamos que todavía no puede averiguar qué problema está impidiendo su expresión artística. ¡Ningún problema! Solo prueba cada solución paso a paso, y eventualmente darás en el blanco.
¿Utiliza CapCut a menudo? ¿Has tenido algún problema con la aplicación? Háganos saber en la sección de comentarios.